Skip page header and navigation

El bienestar de los burros en el turismo

Mejorar el bienestar de los burros de trabajo

Desde el Refugio del Burrito no promovemos activamente el uso de burros y mulas en ninguna forma de turismo. Sin embargo, reconocemos que, en muchos países, estos animales desempeñan un papel fundamental en la vida social, cultural y económica.

Independientemente del contexto, el bienestar animal debe ser siempre la máxima prioridad y estamos comprometidos con la mejora de las condiciones de los burros y mulas que trabajan en el turismo, promoviendo prácticas responsables.

Nuestro trabajo en Mijas: mejorando los estándares de bienestar

Desde hace muchos años, el Refugio del Burrito colabora con el Ayuntamiento de Mijas y con los propietarios de burros para mejorar las condiciones de los burros que trabajan en la zona. Nuestras iniciativas han incluido:

  • Mejorar las condiciones tanto durante el trabajo como en los períodos de descanso
  • Estamos a disposición del ayuntamiento para hacer evaluaciones del estado de salud y bienestar de cada uno de esos animales por nuestro equipo veterinario
  • Establecer y hacer cumplir límites de peso para los burros taxi
  • Promover regulaciones más estrictas y sanciones para quienes no cumplan con las normativas.

Gracias a estos esfuerzos, las regulaciones actuales tienen estatus legal, lo que significa que su incumplimiento puede derivar en sanciones, incluida la pérdida de la licencia para prestar el servicio de burro taxi.

Además, formamos parte de un grupo de trabajo dentro de la Plataforma de Bienestar Animal de la UE (Eurogroup for Animals), donde estamos desarrollando directrices para propietarios, reguladores y turistas sobre el uso de equinos en el turismo.

Los turistas tienen el poder de marcar la diferencia

Si estás pensando en utilizar un servicio turístico con burros, te animamos a que te hagas esta pregunta,”¿Me sentiría cómodo trabajando en estas mismas condiciones?”.

Los consumidores tienen el poder de impulsar cambios positivos. Al elegir un turismo ético y denunciar los malos tratos, puedes ayudar a mejorar la vida de los burros y mulas que trabajan en el sector turístico.

En colaboración con otras organizaciones de bienestar equino, hemos creado este folleto para ayudar a los consumidores a tomar decisiones informadas y responsables antes de realizar un paseo a caballo o en carruaje.

Cómo denunciar casos de maltrato

Si presencias maltrato a un burro o mula en el turismo, te recomendamos que lo denuncies directamente a las autoridades locales. En Mijas, puedes presentar una queja ante la Concejalía de Transporte y Movilidad. Para hacerlo, es importante incluir:

  • El número de licencia del burro taxi (se encuentra en la parte delantera del burro o en la parte trasera del carro)
  • Una descripción del burro y del propietario
  • Cualquier foto o video relevante (ya que proporciona una prueba más sólida).

Dónde denunciar

Ayuntamiento de Mijas (Mijas Town Hall)
Avenida Virgen de la Peña 2, 29650 Mijas (Málaga, España)
(+34) 952 48 59 00
atencionciudadana@mijas.es | transportes@mijas.es | alcaldia@mijas.es

Contáctanos

Esperamos que esta información te ayude a comprender mejor nuestros esfuerzos para mejorar el bienestar de los burros en el turismo. Si tienes más preguntas o inquietudes, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Juntos, podemos crear un futuro más compasivo para los burros y mulas en todo el mundo.

Compartir esta página

Etiquetas

  • Blog
Publicado en .

Read next