Skip page header and navigation

Programa de adopción de burros en apuros

Obtenga más información sobre cómo realojar a los burros

Desde 2003, más de 600 burros han conseguido una segunda oportunidad y están viviendo en casas adoptivas repartidas por toda España. Los hogares adoptivos son de una ayuda increible para aquellos burros y mulos que necesitan urgentemente ser reubicados de donde están, propocionandoles los cuidados y tiempo que necesitan.

Actualmente, dado el incremento de número de burros externos que necesitan reubicación, estamos priorizando estas adopciones y no la de animales de nuestros centros. 

Nuestra labor en estos momentos consiste en poner en contacto particulares, centros de recogida, ayuntamientos o autoridades que necesitan reubicar burros y mulos con personas que quieren adoptarlos.

¿Cómo presento la solicitud?

Si aún estás interesado en adoptar burros, te agradeceríamos que completes este breve formulario (no te tomará más de dos minutos). Esto nos permitirá compartir tu contacto con personas o entidades que necesiten reubicar con urgencia burros o mulos en tu área.

Como futuro adoptante, deberas cumplir con algunos requisitos legales, como tener Código de Explotación Equina (se puede obtener en la Oficina Comarcal Agraria- OCA) de tu lugar de residencia y disponer de unas instalaciones adecuadas con una cuadra o refugio.

Que considerar

Antes de tomar la decisión de proporcionar un hogar a burros, es aconsejable hablarlo con tu veterinario y ponerse en contacto con un herrador de la zona, para asegurarte de que puedes contar con sus servicios (también podemos ayudarte nosotros con los contactos de veterinarios equinos y otros especialiastas).

Puede que también quieras hacer números para hacerte una idea de los costes que implica cuidar de burros (alimentación, herrador, veterinarios, dentista, etc) siempre aconsejamos estimar de 800 a 1000 euros anuales dependiendo de la salud del animal. Los burros son muy sociables ¡Y unas mascotas fantásticas! Dando a dos de ellos un hogar lleno de cariño y cuidados, estamos seguros de que la recompensa será enorme.

Preguntas frecuentes

  • Lo ideal es disponer de un mínimo de 2000 metros cuadrados de pasto, o terreno por burro. El total requerido dependerá del tipo de terreno, suelo, drenaje y clima, así que el Equipo de Bienestar Animal de El Refugio del Burrito lo comentará contigo. Hace falta una zona de suelo seco y duro - los cascos de los burros son bastante porosos, así que necesitan salir a menudo del suelo reblandecido cuando haya mucha humedad.

    Un vallado a prueba de ganado es esencial, ya que los burros son escapistas profesionales, pero desaconsejamos totalmente el vallado de alambre de espino, por los riesgos para el animal, lo ideal es un vallado robusto o pastor electrico. También aconsejamos ponerse en contacto con las autoridades locales para averiguar qué permisos de obra se necesitan en la zona, y cuales son los requisitos legales para tener équidos, como el Código de Explotación Equina. 

  • Los burros pueden vivir felizmente con otros equinos, sin embargo recuerda que existe el riesgo de que puedan hermanarse y posteriormente no los podras separar.

  • ¡Sí! Los burros son animales sociales. Haremos lo que podamos para conseguirte un compañero para tu burrito, pero habrá que hablarlo con detalle, no dudes en llamarnos.

  • Si, es imprescindible y un requisito legal que los equinos dispongan de un establo o cobertizo.  Además, en el caso de los burros es muy importante este requisito, ya que la piel y cascos del burro no se llevan bien con un exceso de humedad. También les proporciona sombra en los calurosos días de verano. Pero no te preocupes si aún no dispones de uno, nuestro equipo puede aconsejarte sobre esto.

  • Ofrecemos nuestra gestiones de manera totalmente gratuita ya que nuestra mision es que todos los burros tengan una calidad de vida óptima. Al ser una organizacion sin ánimo de lucro siempre es de gran ayuda cualquier contribución para cubrir los gastos de transporte si los hubiera. Una vez en su hogar, las personas adoptantes deberán responsabilizarse de los cuidados y gastos de sus animales.

    Siempre aconsejamos estimar de 1000 € anuales dependiendo de la salud del animal, por lo tanto, vale la pena tener un seguro para mascotas o un fondo de contingencia para cubrir cualquier factura veterinaria inesperada.

  • Los burros son muy sociables y les encantará pasar contigo todo el tiempo de que dispongas para ello. Te recomendamos ir a verles para ver si están bien y tienen agua y comida dos veces al día…¡También para mimarles! Es recomendable que compruebes si tienen alguna herida, que les limpies los cascos, les cepilles y limpies su establo cada día… ¡Y puedes ser la sensación del lugar si les sacas a pasear!

  • No te preocupes, la mayoría de nuestras casas adoptivas no han tenido burros anteriormente. Desde El Refugio ofrecemos cursos gratuitos de cuidados y manejo básicos para burros. También disponemos de mucha información y cursos online. Además podrás contar siempre con nuestros consejos.

  • Te pasaremos los casos de animales que necesitan reubicación por tu zona. Ante la duda, siempre recomendamos que los particulares (cuidadores o antiguo propietario) se contacten para hablar más en detalle de las características del animal, resolver dudas y organizar una visita previa si es posible.

  • Como rescatamos a tantos, ya tenemos muchos a los que cuidar y por ello tenemos una política de no reproducción, que abarca a los burros custodiados.