Skip page header and navigation

Sentencia sin precentes por el maltrato de unas mulas de alquiler

Justicia por crueldad animal

El pasado 17 febrero, el Juzgado de lo Penal nº1 de Huelva sentenció al propietario de los animales, el intermediario y a los dos hombres que las alquilaron a 6 meses de prisión, dos años de inhabilitación para la tenencia, oficio o comercio que tenga relación con animales y el pago de los costes veterinarios y de manutención a la Asociación Protectora de Équidos, El Refugio del Burrito, quien se hizo cargo de los animales.

“Esta sentencia es importante por muchas cosas, especialmente porque condena también a los arrendatarios e intermediarios, no solo al propietario. Enhorabuena a todos/as, ha merecido la pena”. Comenta Lorena Lozano, abogada representante de la Asociación el Refugio del Burrito, que actuó en este caso como acusación particular.

Los hechos se remontan al mes de mayo de 2016. Entonces, dos de los acusados contactaron a un intermediario para el alquiler de un tiro de carro completo durante la romería del Rocío, desde el día 14 hasta el 16 mayo 2016, por un precio de 500 €.

El propietario de la mula Maria Antonieta, conocedor de que la misma ya presentaba heridas abiertas amplias por rozamiento con arneses en varias partes de su cuerpo (hombros, pecho, codos y región nasal) e inflamación de las articulaciones causada por un alquiler previo, sin tiempo de reposo y sin haberle proporcionado la asistencia veterinaria que necesitaba, se la entregó al intermediario para que la volviese a alquilar a los dos acusados. Estos se percataron que la mula que recibieron presentaba las lesiones descritas, protestaron y exigieron al intermediario el cambio del animal por entender que no podían utilizarlo para los fines previstos.

El intermediario pidió al propietario del animal la entrega de una segunda mula, Eufrasia, para sustituir a la primera. El propietario brindó, de nuevo, una mula geriátrica en un visible mal estado, ya que presentaba heridas infectadas dolorosas en la región nasal (ver imagen) producidas por un excesivo y mal uso de la serreta y abrasiones en hombros, quemaduras y edema en la zona del pecho por el continuado uso de arneses, a consecuencia de un alquiler previo, sin tiempo de reposo y sin haberle proporcionado la asistencia veterinaria que claramente necesitaba.

En la mañana del 14 mayo, los arrendatarios advirtieron que esta segunda mula también presentaba lesiones. Por ello volvieron a requerir al intermediario que les cambiara de nuevo la mula. Este, que era conocedor de las heridas del animal, se negó a cambiarla y a proporcionar asistencia veterinaria.

Los acusados, sin embargo, continuaron utilizando sin cesar a la mula Eufrasia y no le dedicaron la atención veterinaria que necesitaba para curar sus heridas. Continuaron empleando el carro y a la mula durante tres días seguidos. Lo que generó una agravación de las lesiones y un incremento injustificado de su sufrimiento.

La mañana del 16 mayo, el carro con la mula fue interceptado por la Guardia Civil, tras una llamada de un ciudadano que alertó el estado del animal. La mula Eufrasia presentaba para aquel entonces un estado muy deteriorado, deshidratación y unas heridas infectadas y dolorosas por la falta de cuidado y de diferente cronicidad en la región nasal, hombros y pecho. En la región nasal se apreciaba incluso una deformación provocada por el continuo roce de los arreos empleados para el tiro de la carreta.

La mula presentaba signos muy claros de dolor en la palpitación y manipulación. Además, se encontraron abrasiones muy extensas - de aproximadamente 20x15 cm en los hombros. Estas lesiones requirieron un tratamiento analgésico, antiinflamatorio y antibiótico local e integral. La mula no estaba en condiciones de realizar ninguna actividad.

Las mulas Eufrasia y María Antonieta fueron incautadas inmediatamente y se entregaron a la Asociación El Refugio del Burrito para su tratamiento veterinario, cuidado y rehabilitación. Todavía hoy, después de más de tres años, se recuperan de sus secuelas físicas y psicológicas en el santuario más grande de équidos.

“Ambas han ganado peso y se han recuperado de sus heridas. A Maria Antonieta le gusta acercarse a la gente y dejarse querer, pero a Eufrasia le está costando mucho recuperar la confianza, y no es de extrañar con lo que debió sufrir el animal” Nos cuenta su cuidadora Fátima, quien durante los últimos tres años se ha dedicado a la recuperación de ambas. En este vídeo se puede ver la recuperación de Eufrasia y de Maria Antonieta.

Playing this video will set non-tracking cookies from YouTube/Google

“Nos alegramos enormemente de esta sentencia pionera y esperamos que ayude a concienciar que la responsabilidad del bienestar del animal que se alquila es de todos, desde el que alquila, hasta el propietario pasando por los intermediarios. Así como a que impulse a las autoridades competentes a poner medidas para regular el alquiler ilegal que se produce en las muchas romerías de España y que compromete el bienestar animal permitiendo sin ningún control a animales geriátricos y no aptos para trabajar, como los de este caso, a ser alquilados sin descanso por manos inexpertas hasta que colapsan” Comenta Rosa Chaparro, portavoz de El Refugio.

La ONG, que lleva más de seis años colaborando con el Ayuntamiento de Almonte con un dispositivo de bienestar animal y hospital veterinario móvil para los animales maltratados o abandonados en la romería de El Rocío, asegura que este no es un caso aislado. La mayoría de animales a los que tienen que asistir son animales de alquiler. Muchos de estos animales son de edad avanzada y presentan un terrible estado físico. Son alquilados ilegalmente, algunas veces hasta a menores, y maltratados por aquellos que los alquilan debido a la falta de conocimientos, responsabilidad o simplemente empatía. En 2019, su equipo veterinario trató a unos 150 animales in situ y las autoridades tuvieron que confiscar 9 de ellos ya que su salud era crítica.

Por favor, continúa apoyando nuestra labor

Tan solo con tu ayuda podemos seguir mejorando la vida de équidos. Juntos podemos marcar una gran diferencia en sus vidas.
Donativo

Compartir esta página

Etiquetas

  • Noticias
Publicado en .